Lunes, 13 de enero, 2025
ATENTADO EN ALEMANIA

Los antiguos comunistas votan ahora a los nacionalistas. No es problema de armas, es un problema de islamización.

Pablo Gea

Alemania es un país de curiosos contrastes. Buque insignia de la economía europea, pero que no duda en entregarse a los sátrapas rusos para conseguir energía barata mientras cierra centrales nucleares y reabre minas de carbón, diez veces más contaminantes. Traumatizada tras la experiencia del nazismo y de la guerra, su preciada democracia no duda en imponer la militancia de la ideología ‘de consenso’ con tal de que nadie pueda señalarla como heredera del Reich.

ATENTADO EN ALEMANIA

El atentado yihadista de Solingen ha venido a resaltar aún más este contraste. Y es que el actual canciller, Olaf Scholz, es un merkeliano socialdemócrata que, en la práctica, no ha desviado demasiado al país de la senda trazada por la insípida ‘canciller de hierro’. De manera que ha mantenido su política migratoria aperturista. Una, junto con la de España, de las más suaves de Europa. Especialmente si se compara con las del entorno más cercano. Pues fue Merkel la que se enfrentó a una grave crisis interna en su propio partido, la CDU (Unión Demócrata Cristiana de Alemania) a causa de la política de puertas abiertas respecto a los refugiados y la inmigración tras los sucesos de las Primaveras Árabes en 2010. Y la responsable, también, de que una de las consecuencias de esta política haya sido la incapacidad de las autoridades de ejercer un control real sobre estos individuos y de que los efectos más indeseables del fenómeno migratorio hayan repercutido en las zonas más pobres del país.

Zonas que se concentran, principalmente, en el territorio de la antigua RDA (la República Democrática Alemana), la Alemania del Este. Si uno coge un mapa de la división en el contexto de la Guerra Fría entre las dos Alemanias, y lo compara con uno de los resultados por partido ganador en cada territorio de las últimas Elecciones Europeas este 2024, se llevará una sorpresa. Y esta será que la CDU se ha alzado con la victoria en casi todos los territorios del Oeste; pero que el partido nacional-populista AfD (Alternativa para Alemania) ha ganado en todos los territorios orientales, hasta el punto de reproducir la división política del siglo pasado.

Los antiguos comunistas votan ahora a los nacionalistas, y es algo que se aprovechará para las elecciones el próximo domingo en los estados de Turingia y Sajonia. Dos estados del Este que, junto a las otras regiones excomunistas, son los que más han sufrido las peores consecuencias de la inmigración ilegal y la islamización, especialmente la procedente de países de Oriente Próximo. Es un tema que en Europa es tabú y que en Alemania lo es todavía más. Razón por la que las formaciones nacionalistas y euroescépticas están adquiriendo un auge considerable. Las autoridades han hecho oídos sordos ante un problema grave y han optado por la imposición ideológica para acallar a los descontentos.

ATENTADO EN ALEMANIA

Scholz lo sabe. Y como lo sabe, afirma ahora que está dispuesto a acelerar las deportaciones, mientras que la ministra del Interior ha propuesto una nueva ley para reducir el tamaño de la hoja del cuchillo que pueda portar un individuo de doce a seis centímetros. Una propuesta ridícula, que no ataca la raíz del problema y que se conforma, como todo lo demás, con ser un barniz cosmético. No es un problema de armas, es un problema de islamización. Lo que se debe hacer es implementar una normativa general que permita combatir la inmigración ilegal, la islamización social y el terrorismo yihadista. Todo lo que no sea esto lo único que provocará es que dentro de unos años nos encontremos con un problema agravado e imposible de controlar. Y, en consecuencia, un auge más que justificado de los partidos soberanistas.


Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Partido político DESPERTAR SOCIAL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.